viernes, 29 de octubre de 2021

ESPECIALIZAR EL GUIÓN.

GUIÓN EN PROCESO DE OBSERVACIÓN

A lo lago de está clase se realizó el paso de lista, así como también comenzó el profesor a revisar los guiones de cada equipo donde se abarcaron tres. 

 El primero fue el equipo 1, donde le dio revisión de sus faltantes del trabajo. 

 El siguiente fue mi equipo al cual dio como observación juntar el cuadro de imágenes con el apartado de cuadro.

 Así se prosiguió con el siguiente equipo el cual le recomendó cambiar partes de su guión. En el proceso de está clase se menciono que debíamos buscar una canción, audio sin copyright, donde el mismo docente nos compartió una página de nombre "Jamendo Music", donde se encuentra melodías sin copyrigth. Se nos volvió a recordar la instalación de dos aplicaciones: Audacity y Gimp las cuales debían ser de ayuda para la producción de nuestro trabajo.

 https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OLfEHkh2ZcyYRuBftuiM0cgM82eXw1Tg/edit?usp=sharing&ouid=101201547728763657833&rtpof=true&sd=true

Dicho link de arriba, contiene nuestro trabajo.


lunes, 25 de octubre de 2021

Revisión de guión

PRIMERA REVISIÓN

 El día de hoy se dio por comenzar la clase pasando lista después el profesor nombra un equipo para presentar el trabajo ya que no hubo ningún voluntario, así que el equipo seleccionado por el profesor fue el número nueve, estos presentaron el trabajo mencionando una dificultad que tuvieron, ellos comenzaron a presentar pantalla y a leerlo mientras el el profe fue dando sus observaciones. Así dio por terminada la primera hora.

Durante la segunda hora el profesor nos indicó que debemos de realizar lo mismo que habían hecho el equipo número nueve añadiendo las observaciones, por lo cual pregunté al profesor que si no había problema de qué añadimos una columna llamada “imágenes” y el guión fue resumido, es decir, no añadimos todo lo que la persona iba a decir ya que la tabla iba a quedar demasiado grande. Mis compañeros añadieron sus dudas mientras nuestro equipo se dio cuenta que estábamos bien en la realización de nuestro guión.

El profesor después de terminar la duda nos indicó que debemos tener este trabajo bien realizado para el día viernes finalizando y descargar Audacity y Gimp. El Profe también nos comentó que habían muchos proyectos que abordarán CriptoMonedas y Bitcoin así que por eso nos compartió un libro relacionado con estos dos temas que van de la mano, donde este tiene diferentes temas para abordar para evitar que se repita la información dentro de estas exposiciones y así dimos fin a las clases de hoy.


lunes, 18 de octubre de 2021

Guion, aquí comienza todo

INICIAMOS...

 En la clase de hoy se platicó sobre el tema de la exposición final, donde el profesor nos indicó que era el momento de hacer la pre-producción. En esta parte realizaremos un guión donde especificara: el número de escena, tiempo, cuadro, audio, descripción sobre lo que hablaremos en el video.

No de escena:  En este apartado especificaremos el número de escena, es decir, si es escena 1, 2 o 3 de nuestro guión.

Tiempo: Debido que el profe solamente nos pidió un máximo de 10 minutos, debíamos especificar cuánto iba a durar esa escena. El profe nos indicó que el video no podía pasarse demasiado de los 10 minutos máximo un minuto, ya que el video no debía ser aburrido o tedioso, por lo cual se optó este tiempo. 

Cuadro: En este apartado se nos especificó que debemos especificar qué persona hablaría o que se presentaría es decir, si se proyectaría la presentación debíamos poner “presentación”, otro ejemplo si un locutor estaba hablando pondríamos su nombre y la acción que estaría realizando en este caso hablando.

Audio: dentro de nuestro video añadiremos audio por lo tanto pondremos en este apartado si la persona aparecerá en “voz on” o “voz off”, así como también se especificaría la música que añadiremos dentro de nuestro video, solamente debemos de poner el nombre y si la música aparecería en tono alto o bajo. Un dato muy importante es que no debía tener copyright la música que insertaríamos.

Descripción:  Éste punto se refería a describir o anotar lo que la persona diría y en la parte de arriba del diálogo un título representativo. 

Imagen:  este apartado lo añadimos nosotros ya que escribimos las imágenes que se proyectarían dentro del video así como cuál función tendría y que generaría al visualizador. Ejemplo: imagen de un bitcoin. 

El profesor también nos especificó que este era un guión de tipo escalonado, Y nos mencionó que la fecha de entrega sería el 25 de octubre donde le mostraríamos el trabajo en la clase. También se nos mencionaron las demás fechas de producción y post-producción. Así dimos por finalizar la clase, ya conociendo fechas de entrega y el nuevo trabajo.


 

IMAGEN REPRESENTATIVA DEL TRABAJO EN EQUIPO.

viernes, 15 de octubre de 2021

Exposición de nuestro proyecto en marcha…

 El día de hoy, el profesor retomo la clase y comenzamos con el pase de lista habitual, después nos comentó que el último equipo que faltaba por exponer presentará, este era el equipo 8, el equipo del cual pertenezco, junto con Abril, Luan y Luis Felipe.

Comenzamos proyectando pantalla y mi compañera Abril dio la presentación dando entrada a nuestra exposición, después yo comencé explicando que era una criptomoneda y la manera en que es llamada, es decir, otras formas por las que se le conocen. También expliqué su relación con Blockchain y cómo funciona en las criptomonedas, se explicó su método de seguridad, beneficios y contras. Mi compañera Abril explicó las monedas virtuales más populares y una breve descripción de cómo funcionan, y la moneda más importante Bitcoin que ahora está siendo sustituida.

Mi compañera Luan dio paso al siguiente tema el cual fue Coin Map, donde se está implementando las monedas y los factores que han estado en tendencia en las criptomonedas. Por último pasamos a la exposición de mi compañero Felipe el cual explico cómo ha estado el Bitcoin en la bolsa de valores es decir cuál fue el precio con el cual inició y el que está ahora, dato relevante sobre el Bitcoin así como también de conocer cómo es su proceso de minería por último se dio paso a que el profesor diera sus observaciones la cual solamente reaccionó a la palabra ordenador y nos comentó que esa palabra era de español- España.  Así se dio conclusión a nuestra exposición obteniendo ocho de ocho y terminando la clase por el día de hoy.

Nuestra presentación es está: https://docs.google.com/presentation/d/1GbLgY8ZkkX3DL8uI8ydrC3fNLuh3HsfyBayJI5C99Oo/edit?usp=sharing



Gifs Animados de Bitcoin

lunes, 11 de octubre de 2021

"OTRO DÍA MÁS EN TENDENCIA DE ANI"

 CONTINUANDO CON LAS EXPOSICIONES...

SE INICIÓ LA CLASE Y CONTINUAMOS CON LAS EXPOSICIONES QUE FALTABAN POR PASAR, SE EMPEZÓ INDICANDO QUE NO DEBÍAN DE PASAR DE 20 MINUTOS, YA QUE DEBÍAMOS CONTINUAR CON NUESTRO PROYECTO.

El equipo por empezar explico sobre  Blockchain, del cual puedo y rescataré los siguientes puntos:

  1. Blockchain nace para guardar información de Bitcoin
  2. Ayuda a otras ramas para guardar información, ejemplo: administración, contaduría etc.
  3. Sirve para llevar un registro correcto de cada aspecto.
  4. Tiene  una red de nodos, el cual puede usarse de manera ilegal o correcta.

Después al equipo se le realizaron un número de preguntas que surgieron de la presentación.


 

El equipo número 3 expuso Realidad digital, donde explicaron que se estaba retomando en pandemia por las empresas, para lo cual buscaban un contacto digital con las personas. A través del código QR, realidad virtual o aumentada, entre otros más.

¡El profesor indicó dos que faltaban y uno de ellos es el que se implemento en iPhone y Android que era la transferencia por radio!

 

 

 

 

EL equipo número 6, se encargó de explicar su tema de Incoterms que trata sobre las medidas que deben cumplir las mercancías, su funcionamiento y como afectan a los envíos.

  1. Significa términos de comercio Internacional (International Commercial Terms).
  2. Delimitan responsabilidad entre el comprador y el vendedor,
  3. Condiciones de entrega de la mercancía.
  4. Distribución de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y la parte vendedora, en un contrato de compraventa internacional. 

Se dio las preguntas necesarias para completar la exposición por parte del docente y se dio paso al nuevo equipo el cual tenía el tema de Multiculturalidad en los Negocios.

 

 

 

En este tema, se dio a conocer como afectaban las culturas dentro de los negocios internacionales y como eran necesario conocer un poco más sobre las culturas. Esto es importante,  ya que permite a los negocios y al país el crecimiento también  que se genere un mayor alcance y entrada  a los mercados.

Los puntos más importantes de conocer sobre la cultura son:

  1. Permite descubrir las actitudes y creencias
  2. Religión: ver si  genera poder sobre las personas para elegir los productos que deben comprar o si no influye en ella.
  3. Su organización social: si es influyente en un aspecto que deba conocer la empresa a exportar en dicho lugar.

 Todos estos puntos influyen en la venta de algún producto y se evita generar desaprobación o violar una creencia de esa cultura o del lugar donde se desea enviar producto. Lo cual es muy importante si desea tener éxito.

Así sobrando minutos para terminar la última sesión de Zoom, el profesor dio puntos de mejoras y las preguntas al equipo. Se nos mencionó ya de manera general que los equipos que faltaban en pasar, exponían el día lunes, ya que el día viernes se explicaría una nueva tarea o actividad del proyecto.



viernes, 8 de octubre de 2021

CLASE DE EXPOSICIONES

El día de hoy se dedicó una clase exclusiva a exposiciones de la presentación que se realizó el día lunes, con esto se eligieron números al lazar los cuales fueron elegidos por el profe, o mejor dicho bajo la entrega de las actividades, fue como se presentaron las exposiciones. Se realizaron dos exposiciones a lo largo de las dos horas, cada una de 40 minutos.

La primera se trató de los negocios Internacionales en momentos de pandemia, que es algo que todos conocemos o la gran mayoría conoce las causas de esta pandemia y sus riesgos en la vida personal, pero también tuvo recesión en la vida de los negociadores y los Negocios Internacionales, por diferentes puntos, por ejemplo: el cierre de los países al comienzo de la pandemia, cierre de negocios, reducción de personal. Un sin fin de cuestiones que idealizaron la realidad vivida en estos días. En la exposición se dieron las consecuencias que ha tenido, los principales factores, y una investigación donde se conoció todo lo que erradico el COVID-19 en estos largos meses que ha estado presentes.

El segundo equipo hablo sobre los Bitcoins, los cuales generaron una explosión de digitalización en el mundo de los negocios, bolsa monetaria y en diferentes ramas. Se explicó que el Bitcoin es parte de las monedas virtuales, la más importante de ellas para ser más específicos, los métodos de obtención de Bitcoins; ya que actualmente la moneda es inestable, es decir, no tiene un precio específico, esté se encuentra subiendo cada día más en su costo. Se da una explicación razonada a través del profesor de porque se hizo tan valiosa o porque se le adquirió valor y esté fue a su popularidad el cual genero un alto rango de personas interesadas en adquirir monedas virtuales de Bitcoin, estás cifras cada día aumentan más.

Así fue como dio por finalizar la clase, con presentaciones de trabajos y lo cual se espera para la siguiente clase. 
 



lunes, 4 de octubre de 2021

PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO


En esta clase fue, algo más inesperado, ya que, se realizó una actividad en específico la cual fue en ese mismo momento. El profesor nos explicó que debíamos hacer una presentación que contuviera las "5 w" (How, Why, who, when, what, where), para continuar con esto se nos especificó, que debíamos de tener información especifica, solo partes clave y no saturar de información, hacerlo de manera rápida y en equipo, claramente esto agilizaría la realización.

Se dio a marcha para crearlo, el cual nosotros conformamos el equipo 8, y nuestro trabajo se realizó de la siguiente manera: https://docs.google.com/presentation/d/1GbLgY8ZkkX3DL8uI8ydrC3fNLuh3HsfyBayJI5C99Oo/edit?usp=sharing


MÉTODO DE TRABAJO DE MI EQUIPO.

Primero comenzamos a distribuirnos las "5 W", cada quien eligió la de mayor rapidez para ellos.
Generamos nuestra edición y uno de notros dio acceso para que se pudiera editar al mismo tiempo, en la plataforma de Drive, de esta manera generamos una movilización increíble.
Cada uno modifico cada parte y la parte principal que fue la portada.
Generamos un enlace o link para que pudieran ver nuestras diapositivas.

Después regresamos a la clase en horario de 10:30, para comenzar las exposiciones.




viernes, 1 de octubre de 2021

"Manejo de página y resultado a infografía"

Seguimos con el uso de los saberes digitales y actividades, los cuales comenzamos hoy, un tema nuevo, manejo de sitios de internet que nos permitan facilitar nuestro proceso académico.

Se instruyo la actividad, en el manejo de una página la cual se nos dio ejemplo, Trade Map y es una base de datos que indaga en puntos específicos como su nombre lo dice del comercio, y todos los puntos a tratar de él, proveedores, fundaciones que ayudan para ella, instituciones de apoyo al comercio (IAC), entre otras cosa.

La infografía debía de contener las descripciones más esenciales por medio de imágenes, es decir, que la imagen describa lo que queremos pero sin la necesidad de añadir un escrito numeroso.

Para ser más específica, una infografía requiere de buena ilustración, ser práctica, pero que se entienda, destacar lo más importante, por mencionar los puntos más esenciales.

Así fue esta clase de hoy, clara, llamativa pero sobre todo con una explicación para lo nuevo a venir.


Claves para crear una infografía: con ejemplos prácticos de plantillas

ALUMNOS DE NEGOCIOS

  LOS NEGOCIOS EN LITERACIDAD En esta clase, se hizo una serie de recordatorios donde nos se nos confirmó la hora del evento (presentación d...