lunes, 11 de octubre de 2021

"OTRO DÍA MÁS EN TENDENCIA DE ANI"

 CONTINUANDO CON LAS EXPOSICIONES...

SE INICIÓ LA CLASE Y CONTINUAMOS CON LAS EXPOSICIONES QUE FALTABAN POR PASAR, SE EMPEZÓ INDICANDO QUE NO DEBÍAN DE PASAR DE 20 MINUTOS, YA QUE DEBÍAMOS CONTINUAR CON NUESTRO PROYECTO.

El equipo por empezar explico sobre  Blockchain, del cual puedo y rescataré los siguientes puntos:

  1. Blockchain nace para guardar información de Bitcoin
  2. Ayuda a otras ramas para guardar información, ejemplo: administración, contaduría etc.
  3. Sirve para llevar un registro correcto de cada aspecto.
  4. Tiene  una red de nodos, el cual puede usarse de manera ilegal o correcta.

Después al equipo se le realizaron un número de preguntas que surgieron de la presentación.


 

El equipo número 3 expuso Realidad digital, donde explicaron que se estaba retomando en pandemia por las empresas, para lo cual buscaban un contacto digital con las personas. A través del código QR, realidad virtual o aumentada, entre otros más.

¡El profesor indicó dos que faltaban y uno de ellos es el que se implemento en iPhone y Android que era la transferencia por radio!

 

 

 

 

EL equipo número 6, se encargó de explicar su tema de Incoterms que trata sobre las medidas que deben cumplir las mercancías, su funcionamiento y como afectan a los envíos.

  1. Significa términos de comercio Internacional (International Commercial Terms).
  2. Delimitan responsabilidad entre el comprador y el vendedor,
  3. Condiciones de entrega de la mercancía.
  4. Distribución de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y la parte vendedora, en un contrato de compraventa internacional. 

Se dio las preguntas necesarias para completar la exposición por parte del docente y se dio paso al nuevo equipo el cual tenía el tema de Multiculturalidad en los Negocios.

 

 

 

En este tema, se dio a conocer como afectaban las culturas dentro de los negocios internacionales y como eran necesario conocer un poco más sobre las culturas. Esto es importante,  ya que permite a los negocios y al país el crecimiento también  que se genere un mayor alcance y entrada  a los mercados.

Los puntos más importantes de conocer sobre la cultura son:

  1. Permite descubrir las actitudes y creencias
  2. Religión: ver si  genera poder sobre las personas para elegir los productos que deben comprar o si no influye en ella.
  3. Su organización social: si es influyente en un aspecto que deba conocer la empresa a exportar en dicho lugar.

 Todos estos puntos influyen en la venta de algún producto y se evita generar desaprobación o violar una creencia de esa cultura o del lugar donde se desea enviar producto. Lo cual es muy importante si desea tener éxito.

Así sobrando minutos para terminar la última sesión de Zoom, el profesor dio puntos de mejoras y las preguntas al equipo. Se nos mencionó ya de manera general que los equipos que faltaban en pasar, exponían el día lunes, ya que el día viernes se explicaría una nueva tarea o actividad del proyecto.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ALUMNOS DE NEGOCIOS

  LOS NEGOCIOS EN LITERACIDAD En esta clase, se hizo una serie de recordatorios donde nos se nos confirmó la hora del evento (presentación d...