viernes, 26 de noviembre de 2021

ALUMNOS DE NEGOCIOS




Negocios Ifb GIF by certus_oficial

 

LOS NEGOCIOS EN LITERACIDAD

En esta clase, se hizo una serie de recordatorios donde nos se nos confirmó la hora del evento (presentación de nuestros proyectos finales), cabe recordar que se nos mencionó por los medios donde haremos publicidad al evento.

El profesor nos comentó que tenemos que contar con una calificación a base de lo que entregamos, es decir, del esfuerzo y la entrega de las actividades que él nos proporcionó.


Se mencionó que el blog que hemos estado recabando en esta EE, deben de estar completos para que se nos dé en puntos extras. También nos indicó el conducto por donde enviar nuestro link y aclarar que está completo.

Respecto a los vídeos manifestó que debemos subir nuestro video a DRIVE, para después pasar el link vía Messenger para que él lo revisara y observará que no podríamos generar una penalización en la calificación de nuestro vídeo, que es nuestro proyecto final.

Por último el profesor nos citó que es el fin de esta experiencia el día 3 de dic, nos realizó unas series de recomendaciones para el trayecto de nuestra carrera como Licenciados en Administración de Negocios Internacionales. Para terminar está redacción del blog, me gustaría agradecer está EE donde adquirí conocimientos diferentes así como el profesor hizo más amena la experiencia.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Proyecto en charlas

Book Write GIF

¡Retoque del proyecto, en charlas!

 El día de hoy el profesor cambio y dio un giro inesperado a la clase donde nos comentó que realizaría una plática con nosotros de las propuestas de que había personas las cuales querían saber más sobre nuestro proyecto final, se hablará sobre Trend on International Business.

Nos comentó que varias personas han tenido interés sobre visualizar nuestro proyecto final de ANI bloque 103, donde hablaremos del tema en inglés y aplicaremos edición que hemos estado aprendiendo. Se nos propuso ejecutar este proyecto con invitación abierta, que será hecha por un compañero, una cuenta y su Fan Page (por unas compañeras), con las especificaciones de cada apartado, pero antes nos preguntó si quisiéramos presentarlo por un Live de Facebook o por reunión de Zoom, lo cual decidimos la segunda opción.

Por lo cual entre pláticas quedamos en lo siguiente: Transición del proyecto vía Zoom, difusión del proyecto final de Administración de Negocios Internacionales por redes (Instagram y Facebook) donde se pretende invitar a HUV el grupo estudiantil de la Universidad Veracruzana. Así como las personas que gusten ingresar y nuestra jefa de carrera.

La presentación se hará en 03 de diciembre, el último día de clases y se pretende que sea en la hora de las 11 am.

Dando de este modo por finalizar el tema, después preguntaron dudas sobre OpenShot y dando terminación a la clase.



viernes, 19 de noviembre de 2021

OpenShot

 OpenShot 

Empezó la clase y el profesor realizó su pase de lista, estábamos en espera del nuevo programa para completar nuestro proyecto y estar en el paso de producción donde nos comentó que solo faltaban tres clases y con ellas se concluía esta experiencia, los nervios cayeron en mí, pero la emoción de terminar nuestro vídeo invadió más.
Continuamos y el profesor abrió la aplicación y nos enseñó los tres apartados que tiene de la primera sección: Proyect Films, Transtrons and Effects, esté contiene los siguientes apartados donde existen dos pantallas una de visualización de los elementos que añades los cuales se insertan con un clic derecho y seleccionas el que deseas importar o existe un botón superior derecha de color verde.
 Contiene una línea del tiempo donde se visualiza la duración de los vídeos, clips, de todo lo que ingreses, (tags de audio o imágenes).
Algunos puntos que nos dio el profesor son los siguientes:
  1. El botón como en firma de gancho ejecuta lo que se encuentra en los track de color azul.
  2. Para ver lo que se trata lo que exportaste lo puedes visualizar en "previle file".
  3. Puedes quitar minutos del vídeo que no te sirvan desde el botón azul y se encuentran ondas donde se visualiza la voz en picos.
  4. Existe un botón para recortar audio (tijeras) y para poner el audio o parte que quieres hasta adelante solo se debe arrastrar.
  5. Para querer deshacer un paso puedes dar clic en la flecha naranja que se encuentra en la parte superior derecha.
  6. DEBES GUARDAR constantemente tu proyecto para evitar perdidas.
  7. El programa cuenta con un tutorial.
 De está manera dimos por finalizada la reunión.
Studying Skam Espana GIF by Movistar+
Imagen sacada de internet.

viernes, 12 de noviembre de 2021

GIMP

 GIMP



Dentro de este curso educativo, se tomo en cuenta el uso de GIMP dentro de la construcción del proyecto final, fungiendo como papel la creación de las imágenes, por lo cual nuestro maestro hizo el pase de lista y proyecto su pantalla, mostrando así el programa GIMP, donde primero nos explicó como ingresar un lienzo por el cual se trabajaría, después nos comentó que debemos tener cuidado al momento de ocupar las herramientas que la app contiene, ya que podemos mover nuestro diseño.

El profesor hizo un trazo a mano alzada donde comenzaba su diseño, que pronto le añadió un color verde y poner el logo de la institución para proseguir escribiendo el nombre de nuestra universidad, la gran Universidad Veracruzana, con un tema de proyecto "Minería", ya que está sería la imagen de presentación. 

Continuo con su diseño y noté que añadió una imagen de fondo para captar más la atención y hacerlo con más diseño, lo cual ocupo una imagen relacionada con el tema y prosiguió con enseñarnos el formato y como se guardaría.

Para continuar con este diseño nos dio un ejemplo específico de en caso de querer hacer una modificación al formato deberíamos volver abrirlo y editarlo nuevamente y como poder utilizar de otra manera la cubeta de color y pinceles, donde borro una parte que no deseaba que se viera la imagen de fondo, de esta manera poniendo un color, pero que a su vez no borre el logo de la escuela, teniendo este paso nos enseñó como sobrescribir este diseño sobre el anterior, guardándolo y terminando así la explicación.

Terminamos la clase, no obstante antes el profesor nos preguntó dudas, a lo cual contestaron, pasando de este modo a despedirnos y dar por terminada está clase de literalidad modo virtual.

GIMP cumple 25 años siendo el "Photoshop feo para Linux"
Foto tomada de la red.






lunes, 8 de noviembre de 2021

Dudas de AUDACITY

"AUDACITY EN IMPLEMENTACIÓN"

En la clase del día de hoy el profesor retomo partes sobre el uso de Audacity, donde nos explico de manera detallada como eran unas funciones de la aplicación, como por ejemplo: aumentar o disminuir el volumen con una herramienta que parece asterisco (esté símbolo se encuentra abajo del lápiz), después se nos explico la manera de grabar que es la común con el botón rojo, para pausar el de dos guiones verticales (alado del símbolo de play color verde) y que para guardar el clip se debe dar un clic en la parte del cuadrado que está situado en el lado derecho del botón play color verde.

Se nos explico de igual forma que el símbolo de bocina que se encuentra alado del micrófono, es para visualizar o monitorear el nivel de reproducción. Se nos indicó que debíamos de comenzar a tener nuestros audios y buscar nuestras imágenes que veríamos la semana que viene con Gimp.

De está manera vuelvo a recalcar el link que el profesor nos brindo de un tutorial de su funcionamiento: https://youtu.be/zRMNUMWguTw para conocer más de sus funciones.

Mini tutorial Audacity – 🔎 Buscar Tutorial 

Audacity 

Así como introduzco una guía la cual también puede ser de ayuda: https://sts.doit.wisc.edu/manuals/audacity/

viernes, 5 de noviembre de 2021

AUDACITY

 ¿MOMENTO DE AUDACITY?

En está clase del día de hoy el profesor nos comentó que debíamos comenzara a realizar nuestros audios para tener una idea de como sería nuestra edición.

Así como primero nos proporciono un tutorial de como realizar la descarga de AUDACITY, 



De está manera se descargaría el archivo y solamente lo ejecutaríamos. Después el profesor nos proporciono un link de un tutorial de su uso y nos informo que debíamos checarlo y cualquier duda lo resolveríamos la siguiente clase. Terminando así la clase del día de hoy.

Inserto link:  https://youtu.be/zRMNUMWguTw




viernes, 29 de octubre de 2021

ESPECIALIZAR EL GUIÓN.

GUIÓN EN PROCESO DE OBSERVACIÓN

A lo lago de está clase se realizó el paso de lista, así como también comenzó el profesor a revisar los guiones de cada equipo donde se abarcaron tres. 

 El primero fue el equipo 1, donde le dio revisión de sus faltantes del trabajo. 

 El siguiente fue mi equipo al cual dio como observación juntar el cuadro de imágenes con el apartado de cuadro.

 Así se prosiguió con el siguiente equipo el cual le recomendó cambiar partes de su guión. En el proceso de está clase se menciono que debíamos buscar una canción, audio sin copyright, donde el mismo docente nos compartió una página de nombre "Jamendo Music", donde se encuentra melodías sin copyrigth. Se nos volvió a recordar la instalación de dos aplicaciones: Audacity y Gimp las cuales debían ser de ayuda para la producción de nuestro trabajo.

 https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OLfEHkh2ZcyYRuBftuiM0cgM82eXw1Tg/edit?usp=sharing&ouid=101201547728763657833&rtpof=true&sd=true

Dicho link de arriba, contiene nuestro trabajo.


lunes, 25 de octubre de 2021

Revisión de guión

PRIMERA REVISIÓN

 El día de hoy se dio por comenzar la clase pasando lista después el profesor nombra un equipo para presentar el trabajo ya que no hubo ningún voluntario, así que el equipo seleccionado por el profesor fue el número nueve, estos presentaron el trabajo mencionando una dificultad que tuvieron, ellos comenzaron a presentar pantalla y a leerlo mientras el el profe fue dando sus observaciones. Así dio por terminada la primera hora.

Durante la segunda hora el profesor nos indicó que debemos de realizar lo mismo que habían hecho el equipo número nueve añadiendo las observaciones, por lo cual pregunté al profesor que si no había problema de qué añadimos una columna llamada “imágenes” y el guión fue resumido, es decir, no añadimos todo lo que la persona iba a decir ya que la tabla iba a quedar demasiado grande. Mis compañeros añadieron sus dudas mientras nuestro equipo se dio cuenta que estábamos bien en la realización de nuestro guión.

El profesor después de terminar la duda nos indicó que debemos tener este trabajo bien realizado para el día viernes finalizando y descargar Audacity y Gimp. El Profe también nos comentó que habían muchos proyectos que abordarán CriptoMonedas y Bitcoin así que por eso nos compartió un libro relacionado con estos dos temas que van de la mano, donde este tiene diferentes temas para abordar para evitar que se repita la información dentro de estas exposiciones y así dimos fin a las clases de hoy.


lunes, 18 de octubre de 2021

Guion, aquí comienza todo

INICIAMOS...

 En la clase de hoy se platicó sobre el tema de la exposición final, donde el profesor nos indicó que era el momento de hacer la pre-producción. En esta parte realizaremos un guión donde especificara: el número de escena, tiempo, cuadro, audio, descripción sobre lo que hablaremos en el video.

No de escena:  En este apartado especificaremos el número de escena, es decir, si es escena 1, 2 o 3 de nuestro guión.

Tiempo: Debido que el profe solamente nos pidió un máximo de 10 minutos, debíamos especificar cuánto iba a durar esa escena. El profe nos indicó que el video no podía pasarse demasiado de los 10 minutos máximo un minuto, ya que el video no debía ser aburrido o tedioso, por lo cual se optó este tiempo. 

Cuadro: En este apartado se nos especificó que debemos especificar qué persona hablaría o que se presentaría es decir, si se proyectaría la presentación debíamos poner “presentación”, otro ejemplo si un locutor estaba hablando pondríamos su nombre y la acción que estaría realizando en este caso hablando.

Audio: dentro de nuestro video añadiremos audio por lo tanto pondremos en este apartado si la persona aparecerá en “voz on” o “voz off”, así como también se especificaría la música que añadiremos dentro de nuestro video, solamente debemos de poner el nombre y si la música aparecería en tono alto o bajo. Un dato muy importante es que no debía tener copyright la música que insertaríamos.

Descripción:  Éste punto se refería a describir o anotar lo que la persona diría y en la parte de arriba del diálogo un título representativo. 

Imagen:  este apartado lo añadimos nosotros ya que escribimos las imágenes que se proyectarían dentro del video así como cuál función tendría y que generaría al visualizador. Ejemplo: imagen de un bitcoin. 

El profesor también nos especificó que este era un guión de tipo escalonado, Y nos mencionó que la fecha de entrega sería el 25 de octubre donde le mostraríamos el trabajo en la clase. También se nos mencionaron las demás fechas de producción y post-producción. Así dimos por finalizar la clase, ya conociendo fechas de entrega y el nuevo trabajo.


 

IMAGEN REPRESENTATIVA DEL TRABAJO EN EQUIPO.

viernes, 15 de octubre de 2021

Exposición de nuestro proyecto en marcha…

 El día de hoy, el profesor retomo la clase y comenzamos con el pase de lista habitual, después nos comentó que el último equipo que faltaba por exponer presentará, este era el equipo 8, el equipo del cual pertenezco, junto con Abril, Luan y Luis Felipe.

Comenzamos proyectando pantalla y mi compañera Abril dio la presentación dando entrada a nuestra exposición, después yo comencé explicando que era una criptomoneda y la manera en que es llamada, es decir, otras formas por las que se le conocen. También expliqué su relación con Blockchain y cómo funciona en las criptomonedas, se explicó su método de seguridad, beneficios y contras. Mi compañera Abril explicó las monedas virtuales más populares y una breve descripción de cómo funcionan, y la moneda más importante Bitcoin que ahora está siendo sustituida.

Mi compañera Luan dio paso al siguiente tema el cual fue Coin Map, donde se está implementando las monedas y los factores que han estado en tendencia en las criptomonedas. Por último pasamos a la exposición de mi compañero Felipe el cual explico cómo ha estado el Bitcoin en la bolsa de valores es decir cuál fue el precio con el cual inició y el que está ahora, dato relevante sobre el Bitcoin así como también de conocer cómo es su proceso de minería por último se dio paso a que el profesor diera sus observaciones la cual solamente reaccionó a la palabra ordenador y nos comentó que esa palabra era de español- España.  Así se dio conclusión a nuestra exposición obteniendo ocho de ocho y terminando la clase por el día de hoy.

Nuestra presentación es está: https://docs.google.com/presentation/d/1GbLgY8ZkkX3DL8uI8ydrC3fNLuh3HsfyBayJI5C99Oo/edit?usp=sharing



Gifs Animados de Bitcoin

lunes, 11 de octubre de 2021

"OTRO DÍA MÁS EN TENDENCIA DE ANI"

 CONTINUANDO CON LAS EXPOSICIONES...

SE INICIÓ LA CLASE Y CONTINUAMOS CON LAS EXPOSICIONES QUE FALTABAN POR PASAR, SE EMPEZÓ INDICANDO QUE NO DEBÍAN DE PASAR DE 20 MINUTOS, YA QUE DEBÍAMOS CONTINUAR CON NUESTRO PROYECTO.

El equipo por empezar explico sobre  Blockchain, del cual puedo y rescataré los siguientes puntos:

  1. Blockchain nace para guardar información de Bitcoin
  2. Ayuda a otras ramas para guardar información, ejemplo: administración, contaduría etc.
  3. Sirve para llevar un registro correcto de cada aspecto.
  4. Tiene  una red de nodos, el cual puede usarse de manera ilegal o correcta.

Después al equipo se le realizaron un número de preguntas que surgieron de la presentación.


 

El equipo número 3 expuso Realidad digital, donde explicaron que se estaba retomando en pandemia por las empresas, para lo cual buscaban un contacto digital con las personas. A través del código QR, realidad virtual o aumentada, entre otros más.

¡El profesor indicó dos que faltaban y uno de ellos es el que se implemento en iPhone y Android que era la transferencia por radio!

 

 

 

 

EL equipo número 6, se encargó de explicar su tema de Incoterms que trata sobre las medidas que deben cumplir las mercancías, su funcionamiento y como afectan a los envíos.

  1. Significa términos de comercio Internacional (International Commercial Terms).
  2. Delimitan responsabilidad entre el comprador y el vendedor,
  3. Condiciones de entrega de la mercancía.
  4. Distribución de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y la parte vendedora, en un contrato de compraventa internacional. 

Se dio las preguntas necesarias para completar la exposición por parte del docente y se dio paso al nuevo equipo el cual tenía el tema de Multiculturalidad en los Negocios.

 

 

 

En este tema, se dio a conocer como afectaban las culturas dentro de los negocios internacionales y como eran necesario conocer un poco más sobre las culturas. Esto es importante,  ya que permite a los negocios y al país el crecimiento también  que se genere un mayor alcance y entrada  a los mercados.

Los puntos más importantes de conocer sobre la cultura son:

  1. Permite descubrir las actitudes y creencias
  2. Religión: ver si  genera poder sobre las personas para elegir los productos que deben comprar o si no influye en ella.
  3. Su organización social: si es influyente en un aspecto que deba conocer la empresa a exportar en dicho lugar.

 Todos estos puntos influyen en la venta de algún producto y se evita generar desaprobación o violar una creencia de esa cultura o del lugar donde se desea enviar producto. Lo cual es muy importante si desea tener éxito.

Así sobrando minutos para terminar la última sesión de Zoom, el profesor dio puntos de mejoras y las preguntas al equipo. Se nos mencionó ya de manera general que los equipos que faltaban en pasar, exponían el día lunes, ya que el día viernes se explicaría una nueva tarea o actividad del proyecto.



ALUMNOS DE NEGOCIOS

  LOS NEGOCIOS EN LITERACIDAD En esta clase, se hizo una serie de recordatorios donde nos se nos confirmó la hora del evento (presentación d...